Enlaces de interés.

viernes, 21 de noviembre de 2025

El Silo. Padul



El Silo de Padul fue inaugurado en el año 1966 para el almacenamiento de Trigo, y fue durante muchos años uno de los edificios más importantes asociados a la economía agrícola que era el motor de esta localidad. 




Un gran edificio que hasta la construcción de pequeños bloques de edificios que hay ya en los alrededores sobresalía por encima de todo el pueblo, compitiendo en altura con la torre de la Iglesia. 





Recientemente se ha rehabilitado por completo el edificio y se ha destinado a Centro de Interpretación Etnográfico del Padul con una amplia muestra de todo tipo de aperos de labranza, así como objetos y utensilios clásicos y típicos de la España rural. 





Desde lo alto del Silo las vistas que se pueden apreciar son realmente impresionantes. Como nota negativa, es que no hemos podido encontrar un horario de apertura, aunque sí vemos que en diferentes eventos o en diferentes ocasiones abre sus puertas a la visita, imaginamos que sí que haya algún tipo de apertura continua algún día o bien estaremos atentos a futuras posibles aperturas con motivo de alguna actividad o exposición. 



Pero lo más destacable del Silo es que en esta reciente rehabilitación, todo su exterior ha sido pintado por el artista "El Niño de las Pinturas", que ha realizado unas grafitis impresionantes y a la altura de su nombre. 



Ha reflejado escenas de Padul, como a un gigantesco Mamut que refleja el pasado Paleolítico de la zona, con lugares tan emblemáticos como la Laguna del Padul. Una trabajadora del campo recogiendo Mazorcas de maíz, y aves y flores autóctonas del Padul. 

Junto al Silo se encuentra la Casa de la Juventud y también un parque de Skate, lo que hacen de todo un espacio un lugar de encuentro para la gente más joven de la localidad.