Translate

viernes, 31 de enero de 2025

Monumento al Gran Capitán. Granada.



Volvemos con esta entrada a la Avenida de la Constitución, el boulevar por excelencia de la escultura en Granada. Nuevamente el escultor y orfebre Miguel Moreno es el encargado de esta impresionante escultura dedicada al más grande de todos los soldados de los ejércitos españoles. 



Es la única escultura de las diez que se han situado en esta avenida que no representa al personaje de cuerpo entero y a tamaño real, sino que se trata de una enorme escultura del rostro del Gran Capitán, elevado sobre un pedestal de piedra. 



Está realizada en chapa soldada y la parte posterior de la escultura está hueca, al frente el Gran Capitán con gorra de época. 



Hablar del Gran Capitán nos llevaría páginas y páginas, lo cual se hará en entrada aparte y dedicada expresamente para él, en lo conscerniente a su paso por Granada, el Gran Capitán antes de la reconquista tuvo una pequeña escaramuza en la zona alta de la acequia de Aynadamar a su entrada en el Albayzín, salvó la vida milagrosamente y prometió fundar un monasterio allí, cosa que hizo con la primera Cartuja que se instaló en Granada, aunque luego las cosas se torcieron un poco y la Cartuja acabó en su ubicación actual. 

El Gran Capitán fue pieza clave y fundamental en las capitulaciones de Granada y en la entrega de Boabdil a los Reyes Católicos del reino de Granada, también fue notoria su amistad con Boabdil. 

El Gran Capitán falleció en Granada el 2 de Diciembre del año 1515 y su cuerpo fue enterrado bajo la Capilla Mayor del Monasterio de San Jerónimo, desgraciadamente los franceses expoliaron la tumba y aunque recuperados, son pocos los restos auténticos que se conservan de él. 



Volviendo a la escultura fue costeada por el Ayuntamiento de Granada y varias empresas privadas, y se colocó en el año 2010. El autor de la escultura lo es también de la de San Juan de la Cruz en este mismo espacio, o la de Mario Maya en el Paseo de los Tristes.