 |
Monumento a la Esquiadora |
Unimos en esta entrada naturaleza, arte y un recuerdo, hablamos del monumento a la esquiadora, situado en el Parque Nacional de Sierra Nevada, cerca del pico del Veleta y en un lugar con unas vistas excepcionales.
 |
Monumento a la Esquiadora |
En primer lugar veremos como llegar a este idílico lugar, para ello llegaremos con nuestro coche hasta la Hoya de la Mora, y nada más iniciar la subida por la carretera hacia la cima del Veleta, al pasar la barrera cogeremos el sendero a la izquierda que nos lleva al Barranco del Río San Juan, es un recorrido clásico y conocido por todo el mundo.
 |
Monumento a la esquiadora |
A partir de aquí es muy fácil, pues lo único que debemos de hacer es ir remontando la barranquera por el sendero que hay, dejaremos nos cuantos diques en el camino, también su bonita cascada y subiremos hasta asomarnos al corral del veleta, en los últimos metros es normal que podamos perder el camino, pero es todo muy intuitivo, ahí veremos sobre una roca el monumento a la esquiadora. Desde aquí parte el veredón inferior y podríamos bajar hasta el Corral del Veleta para seguir nuestra ruta por la Sierra.
 |
Subida hacia el Monumento |
 |
Última pare de la subida |
El monumento está dedicado a Susana que era una esquiadora que al parecer falleció por estos lugares, desgraciadamente no hay mucha más historia e información en internet, desconocemos el autor de la obra, la fecha de colocación e incluso la identidad de la esquiadora. Sin embargo no hay duda que está colocado en un precioso paraje.
 |
El Veleta y el acceso al veredón inferior |
 |
El monumento |
El monumento es de hierro y sobre un soporte en zig-zag descansa un círculo dentro del cual hay una estrella, un corazón dónde está grabado "a Susana", y tres estrellas de las nieves, la flor endémica de Sierra Nevada que crece por encima de los 3000 metros, y es que este monumento probablemente esté en el top 10 de los monumentos que se ubican a mayor altitud de toda España.
 |
El Veleta |
 |
Alcazaba y Mulhacén |
Desde aquí invito a los lectores a hacer esta pequeña excursión, para lo cual simplemente hay que estar acostumbrado a hacer senderismo y estar un poco en forma, por supuesto hacerla en época estival, pues con neveros requiere experiencia para andar sobre nieve y también si algún lector conoce más datos sobre el monumento y la identidad de Susana, estaremos encantados de recibir esa información.
 |
Vistas de la Hoya de la Mora. |