 |
Vista exterior del Pósito |
El Pósito de Caniles es un edificio construido en el año 1768 por Torcuato Ruiz Rodríguez y que tenía como finalidad el almacenamiento de grano. Es un claro ejemplo de arquitectura andaluza de índole civil.
 |
Vista parcial entrada |
Está construido en piedra y ladrillo con gruesos muros que protegían el interior de la humedad y de posibles plagas.
 |
Puerta de entrada |
El edificio en el siglo XVIII se encontraba fuera del casco urbano de la ciudad, en las afueras, pero con el crecimiento de la villa quedó dentro de su urbe. Tiene tres fachadas claramente visible, es rectangular con unas dimensiones de 31 metros de largo , 12,50 metros de Ancho y una altura de 11 metros.
 |
Escudo Carlos III. |
La fachada es austera y en ella destaca por encima de todo su portada con arco escarzano y el escudo de Armas de Carlos III. Una vez dentro y a través del zaguán accedemos a las diferentes plantas.
 |
Detalle del interior |
El edificio contaba con una cámara de aislamiento situada en planta sótano y que impedía la entrada de la humedad, una planta baja es la más grande, se usaría para funciones administrativas, además de contar con habitaciones para el almacenaje y por último una planta alta. Su estructura es muy similar a la del Pósito de Baza, por lo que no se descarta que fueran construidos por la misma persona. Existe un patio trasero que hacía las funciones de patio de Carga.
 |
Detalle del interior |
La rehabilitación del edificio fue iniciada por el Arquitecto Antonio Jiménez Torrecillas y terminó con Antonio García Bueno y Rafael Romero, se han respetado la estructura original y se han recuperado fragmentos de antiguas pinturas de Manuel Bueso.
 |
Vista parcial del interior |
A lo largo de la historia el edificio hizo de almacén de grano, pero también de teatro, escuela y hasta sede del Servicio Nacional de Trigo, a fecha de hoy queda abierto como un espacio cultural para la localidad de Caniles con horarios de apertura al menos a fecha de visita en Octubre de 2025 de Sábados, Domingos y Festivos de 11 a 14 horas.
 |
Pinturas |
 |
Plano de planta del Edificio. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero tus opiniones y comentarios aquí.